Las hojas de los árboles ya inundan las calles y el frío ha comenzado su habitual escalada en estas fechas. Así es, el otoño está aquí y pronto llegará el invierno, se notan los días más cortos, la bajada de temperaturas y ya llegan esos días de sofá, manta y peli. Días en los que el cuerpo nos pide comida calentita.
¿Sabes que hay muchos platos que nos ayudan a sentirnos mejor en estos meses? Hay recetas ideales para esta época y alimentos que por sí solos ya son implacables contra el frío. ¡Arriba esas cucharas!
Las sopas
Seguro que en algún momento has cogido una taza de consomé y tan solo la has abrazado con las manos para sentir ese calor que te recorre el cuerpo, templando hasta el alma. ¡Los caldos y las sopas son tan reconfortantes! Ya sean de verduras con lo que tendrás un aporte de fibra adicional, o combinado con pasta o arroz para aportar energía con sus hidratos de carbono, o acompañados de huevo, jamón o cebolla y pan. Hagas como hagas la sopa, podríamos decir que es el plato por excelencia del invierno. Una sopa de cocido calentita puede ser una gran opción para un día especialmente frío. ¿Te lo imaginas?

Las legumbres
Garbanzos, judías, lentejas… da igual la que elijas, solo tienes que cocinarla a fuego lento con los ingredientes que selecciones, carne o verduras y tendrás un plato equilibrado, rico en proteínas, fibra y hierro. Y si escoges arroz para acompañarlo, lo llenarás de energía. ¿Has probado las lentejas con arroz? Es momento de sacar recetas del cajón de la abuela y poner en marcha platos tan tradicionales como la fabada, las lentejas a la riojana, las fabes con almejas… Existen tantos platos tan ricos y tan nuestros…
Las carnes
Ternera, cordero, cochinillo son carnes propicias para los guisos ¿verdad? Por eso en esta época nos gusta hacer una mención especial al rabo de toro, un plato cocinado a fuego lento que prácticamente se despega del hueso. Solo aquellos que saben cocinar este plato son capaces de conseguir que la carne se desprenda suavemente, en Rogusa lo sabemos muy bien. Nos ofrece un aporte energético ideal para afrontar los días más fríos del invierno, además de estar riquísimo, contiene vitaminas del grupo B, potasio y fósforo entre otros minerales.
Los callos son otra opción, con ese gran aporte de colágeno además de ofrecer un aporte energético importante, está delicioso. Un plato tradicional que sigue siendo un clásico de la época.
Las castañas
¿Quién no ha visto ya los pequeños quioscos de las castañeras con sus estufas de leña y sus cucuruchos de papel? Una costumbre típicamente española que llena las calles de un olor inconfundible. Qué gusto da coger las castañas recién hechas y aprovechar para calentarse las manos mientras disfrutamos su sabor. Una merienda sana y exclusiva de esta época del año. Las castañas son fibra e hidratos de carbono, lo que nos ayuda a combatir el frío, no solo porque estén asadas, sino por su aporte energético y lo mejor, sin excederse en calorías. Además, son fuente de vitaminas B1, B3 o B6 y minerales calcio, zinc, fósforo, magnesio y hierro. Un superalimento para los meses fríos.

Súper ingredientes para mejorar tus platos
Existen ciertos ingredientes que son ideales para combatir el frío como la cebolla, el ajo o el jengibre. Con ellos podemos elaborar tanto platos principales como guarniciones de acompañamiento. El jengibre lo conocerás por su uso en los postres pero se emplea cada vez más en platos principales, prueba por ejemplo a hacer una ensalada de lentejas con jengibre, te sorprenderá. Además posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Y el ajo y la cebolla tienen componentes que refuerzan el sistema inmunológico para fortalecer nuestras defensas en estos meses donde los resfriados son más comunes. Y prevenir es curar.

Las frutas y las verduras
Sabemos que una dieta equilibrada precisa de frutas y verduras, de hecho es aconsejable que estén a diario en nuestro menú. Y lo bueno es que cada época del año nos ofrece una gran variedad de frutas y verduras que complementan nuestra dieta para hacerla más equilibrada. Desde octubre las frutas que podremos degustar son: granada, membrillo, mandarinas, kiwis y peras aunque algunas se consumen todo el año, este es el mejor momento para hacerlo. La granada, las mandarinas y los kiwis son ricos en vitamina C para evitar resfriados.
Las verduras que brillan durante esta temporada son la calabaza, la alcachofa, la berenjena, el brócoli y las acelgas. Una gran diversidad, a parte de aquellas que se pueden consumir durante todo el año, para realizar grandes aportes de vitaminas y minerales a nuestra dieta y prepararnos para soportar la bajada de temperaturas.

Ahora que hemos hecho este particular repaso por aquellos platos que nos ayudarán a combatir el frío, te recomendamos surtirte de algunos de nuestros productos para que siempre tengas en tu despensa un buen plato Rogusa. Tú eliges, legumbres o carnes; en lata o preparadas para ir directas al microondas.