Combatir El calor del verano
Llega el verano y con él, el calor y los refugios para pasarlo de la mejor manera posible en la piscina, la playita, debajo del aire acondicionado o el ventilador, los helados…y las bebidas más refrescantes.
Y como no puede ser de otra manera, la cultura española cuenta con una infinidad de bebidas refrescantes, sugerentes y deliciosas para el verano. Si en invierno optamos por vinos con densidad, con más cuerpo, en verano apetecen aquellos con aguja, blancos, fresquitos. Y las opciones más fresquitas con vino son: el tinto de verano, la sangría o el rebujito.
El tinto de verano, un clásico
Una excelente combinación, tinto, gaseosa “blanca” como dicen en el sur, o de limón y mucho hielo. Una bebida que combina perfectamente con una ternera a la jardinera o unas manitas de cerdo.
El rebujito del sur
De origen andaluz, se hace con vino de la tierra, manzanilla, Jerez o fino Montilla-Moriles, depende de la intensidad de sabor que cada uno desee. La combinación perfecta es con una parte de vino y tres de refresco, en este caso en lugar de gaseosa, es preferible usar SevenUp o Sprite, ya que el aroma de lima-limón le confiere un sabor inigualable. Y el último toque: un poco de hierbabuena y mucho hielo.
Y disfruta el rebujito con un auténtico salmorejo y un rabo de toro, viajarás a Córdoba con los sentidos.
La sangría, una bebida tan nuestra

Protagonista en las fiestas de los pueblos en verano, en barbacoas o en restaurantes, es la bebida del verano por antonomasia. Realizada con vino, gaseosa, azúcar y frutas, con un toque de canela y unas gotas de licor. Hay quien diferencia entre zurra y sangría justamente a la hora de añadir o no un poco de licor, definiendo la sangría como la que no lleva este ingrediente. En cualquier caso, esta bebida servida con mucho hielo y unas rodajas de limón es refrescante y acompaña cualquier comida en verano, como por ejemplo una estupenda paella.
Otras bebidas veraniegas
No solo usamos el vino para realizar bebidas refrescantes también podemos usar el agua de base con frutas de temporada, de esa manera tendremos sabores distintos, la más común “la limonada”, zumo de limón, agua y edulcorante al gusto, super refrescante y además ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y su capacidad diurética evita la retención de líquidos. Sin embargo esta no es la única combinación que podemos hacer con frutas, por ejemplo manzana y canela que también moviliza el metabolismo y ayuda a adelgazar, para aquellos que se cuidan sea la época del año que sea.
La sandía, fruta típica del verano y que sube los niveles de energía mezclada con agua y albahaca fresca y unas gotas de agua de azahar es ideal para aquellos que les gusta practicar deporte en verano.
Todas ellas, combinaciones no solo refrescantes sino ligeras e ideales para consumir con cualquier plato, aunque en este caso, os recomendamos la menestra.

Un postre para todos
Seguro que has oído hablar de la horchata o de los granizados, pero la “leche helada” es un magnífico postre apto para todos los públicos. Realizado con leche, canela, limón y azúcar. Se toma muy frío con un poco de canela espolvoreada. Ideal para terminar una comida intensa y contrarrestar los ácidos del estómago.
Y la guinda del pastel
Ya hablamos de Valencia y de sus costumbres y una de ellas es el famoso cóctel “el agua de Valencia” que como postre o cóctel después de una buena comida sienta de maravilla, recuerda zumo de naranja, cava, vodka y ginebra.
